INTRODUCCIÓN
El gato doméstico: un breve repaso de su historia a lo largo del tiempo
Durante diez mil años los humanos han disfrutado de la compañÃa de los gatos de una manera o de otra. Según se cree, no fue hasta hace unos cuatro mil años cuando la gente empezó a ver a los gatos como «mascotas» y no como una forma gratuita de controlar las plagas. Si avanzamos hasta la época actual, el gato doméstico es una de las mascotas más comunes en todo el mundo y en algunos casos supera a sus colegas caninos en popularidad. Si bien compartimos nuestros corazones y nuestros hogares con estas hermosas criaturas peludas, muchas de sus peculiaridades siguen siendo un enigma y está claro que todavÃa tenemos mucho que aprender.
Algo que sà sabemos sobre ellos es que siguen siendo relativamente parecidos a su pariente salvaje más cercano, el gato montés africano (de Oriente Próximo, para ser más concretos), una especie que sigue viva hoy en dÃa. Sus similitudes van desde el código genético hasta su apariencia y comportamiento. Comprender sus orÃgenes resulta muy útil a la hora de explicar muchos de los cómos y los porqués de las conductas del gato doméstico actual. En un espacio de tiempo relativamente corto, el gato ha pasado de vagar en solitario por el Creciente Fértil (una zona de Oriente Próximo) a acurrucarse en el sofá al lado de los humanos de todo el mundo. Si bien es cierto que se trata de una especie muy adaptable, para un animal cuyo cerebro sigue programado mayormente para funcionar a la manera de un felino salvaje independiente y no de una amorosa mascota, este gigantesco cambio en el estilo de vida no carece de dificultades. Es evidente asimismo lo diferentes que pueden ser las personalidades de los gatos. De hecho, es más que probable que los gatos domésticos fueran una de las primeras especies que consiguieron que los historiadores naturales, como el gran Charles Darwin, empezaran a cuestionarse la vida emocional de los animales y sus diferencias individuales. Estas peculiaridades pueden influir de manera drástica en la forma en la que los gatos perciben el mundo que los rodea y en su forma de responder a él. Como sus amantes dueños, lo mejor que podemos hacer por nuestros gatos es entender sus orÃgenes, comprender sus diferencias individuales y saber cómo podemos utilizar estos conocimientos para atender mejor sus necesidades.
¿Qué encontrarás en estas páginas?
Este l